Somos la Asociación de Juntas de Acción Comunal del municipio de Briceño, contamos con 41 juntas: 40 rurales y 1 urbana. Nuestro propósito es promover el desarrollo sostenible y sustentable a través del ejercicio de la democracia participativa y la gestión del desarrollo de la comunidad.
miércoles, 14 de agosto de 2013
martes, 25 de junio de 2013
COLECTIVO
DE COMUNICACIONES “ARCOIRIS”
Dentro del proyecto que actualmente implementa la Asocomunal Briceño,
una de las actividades que tiene es la conformación y capacitación de un
colectivo de comunicación, ¿y que es un
colectivo de comunicaciones? Luz Elena Echavarría Morales la persona que
dirige esta labor nos contó:
Son un grupo de personas, en su
gran mayoría jóvenes que tienen iniciativas locales de comunicación comunitaria, a través de los
medios locales se pueden promover y fortalecer valores, cultura de legalidad,
ciudadanía, participación y veeduría comunitaria, divulgar la oferta
institucional, entre otros. Los procesos de comunicación aportan
significativamente a la reconstrucción del tejido social, la articulación de los actores claves para el
desarrollo local y la generación de lazos de confianza entre las Instituciones
del Estado y las Organizaciones de la Sociedad Civil-OSC.
Este colectivo está conformado por 10 personas, que les
gusta la radio, y que son los encargados de mostrar las cosas lindas y aspectos
positivos del municipio, en la
realización de programas y microprogramas radiales
¡MÁS
OPORTUNIDADES!
El presidente de la SOCOMUNAL: Ignacio Jaramillo
Torres nos contó
Que: en días pasados se reunió en santa Rosa con el secretario de infraestructura del departamento y varios presidentes de las ASOCOMUNALES del norte, para tratar el tema de Carreteras Secundarias llegando
al acuerdo que las juntas que están
dentro de las vías que se van a intervenir
serán las encargadas de ejecutar el proyecto
En el caso de san Fermín Briceño las Juntas serán:
v Santa
Ana
v San
francisco
v Campo
alegre
v Morrón
v Albergues
El
monto del proyecto es de 56.250.000 mil, las ganancias serán repartidas equitativamente a las veredas mencionadas,
de esta manera las personas que
pertenecen a dichas juntas comprenden la importancia de pertenecer a ellas,
tomando más sentido de pertenencia y experiencia en cuanto a contrataciones
LA JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL VEREDA EL ROBLAL, LA MÁS
ORGANIZADA DEL MUNICIPIO DE BRICEÑO
La
Junta de Acción Comunal vereda El Roblal, ha sido catalogada por la ASOCOMUNAL
y funcionarios de la Administración Municipal, como la Junta más organizada y
con mayor proyección en el municipio. En su presidente, ROMÁN DARÍO MUÑOZ
PALACIO, han encontrado una persona que se caracteriza por su gran poder de
gestión.
Desde
que inició el pasado 1 de julio de 2012 el período constitucional para las
J.A.C, estos han sido algunos de los logros y gestiones alcanzadas por este
organismo comunitario:
· Construcción de caseta y
adquisición de un tanque de frio para leche ($30.000.000).
·
20 mejoramientos de vivienda
($ 100.000.000).
·
5 viviendas nuevas ($
100.000.000)
·
Construcción de caseta comunal
($ 76.208.721)
·
Mejoramiento cancha
polideportiva ($ 10.000.000)
·
Mejoramiento de la vía
terciaria Travesías – El Roblal ($ 10.000.000)
·
Presentación proyecto
remodelación I.E. El Roblal. ($ 400.000.000)
·
Inclusión de sus socios en
proyectos productivos.
·
Conformación de la Asociación
Acueducto El Roblal (ASOROBLAL)
·
Pavimentación de calles de la
vereda ($ 10.000.000)
Es
de anotar que su último gran logro fue conseguido el pasado 13 de junio, donde
luego de hacerse presente meses atrás con su propuesta de “INICIATIVAS
COMUNITARIAS”, la Junta de
Acción Comunal vereda El Roblal, fue notificada como una de las
organizaciones ganadora del concurso.
La oficina de Desarrollo Comunitario y la ASOCOMUNAL felicita a la comunidad de El
Roblal, y de manera especial a su presidente ROMÁN DARÍO MUÑOZ PALACIO,
por los $ 10.000.000 conseguidos en el Concurso “INICIATIVAS COMUNITARIAS”,
para pavimentación de sus calles y por el resto de gestiones realizadas que los
llevan a hacer La Junta de Acción Comunal briceñita mas organizada y con mayor
proyección.
Además son beneficiarios del el proyecto CELIN 12-G
171 con el cual se pretende ayudarles a
emprender un negocio de economía solidaria para que la junta sea
autosostenible y sustentable.
Con esfuerzo, confianza, tesón, dedicación y mucha
fe, nuestros sueños COMUNALES se hacen realidad.
TALLER
MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
Bajo el proyecto CELIN -12-G -171 /CELIN-12-RFA-169 que tiene como
propósito el fortalecimiento Integral de las Juntas de Acción Comunal del
Municipio de Briceño, el equipo de trabajo Conformado por: Didier López,
Edinson Guzmán, con el apoyo de Ignacio Jaramillo y Luz Elena Echavarría, a la
fecha han realizado un excelente taller de manual de funciones y
responsabilidades a las 21 Juntas beneficiarias del proyecto, este taller tiene
como objetivo ayudar a que las Juntas de Acción comunal se fortalezcan en la
apropiación de sus funciones,
Hoy damos un agradecimiento especial a la vereda San francisco quien fue una de las que mostro mayor
receptividad y aceptación al taller, les
reiteramos las felicitaciones y les invitamos a continuar con el mismo esmero y
dedicación
Resaltamos la labor de los siguientes presidentes:
Georgina Díaz: Vereda la Palomita
Deyanira Barrientos: Vereda San Francisco
Severo Humberto Berrio: Vereda la Meseta
Ubaldo Jaramillo: Vereda Cucurucho
Elsy María Tapias: Vereda los Naranjos
Una de sus más notorias virtudes es
su poder de convocatoria para la oportuna asistencia de la Mesa Directiva y sus Comités al taller.
lunes, 22 de abril de 2013
GLAC EN EL MUNICIPIO DE BRICEÑO
Es un grupo local de ahorro y crédito que pretende
crear conciencia de ahorradores y tener sentido de pertenencia, solidaridad
entre la misma comunidad, se
pretende conformar mínimo 25 grupos de los cuales ya hay ahorrando 4 y 8 con reglamento y por
supuesto los empleados de la “ASOCOMUNAL”
no se quedaron atrás y actualmente hacen parte de uno de los grupos al
que hemos denominado: acercándonos al
futuro, se pretende trabajar durante un ciclo de 8 meses, la facilitadora de
campo RUBI AREIZA nos estará acompañando hasta su liquidación.
miércoles, 17 de abril de 2013
NOSOTROS LO HACEMOS
La Junta de Acción Comunal de la vereda Palmichal, ejecutó un proyecto con el apoyo de la Alcaldía de Briceño, Consolidación Territorial y Colombia Responde, para mejorar un aula escolar y placa polideportiva de la vereda, por un valor de $ 163.009. 153, de los cuales la Junta aportó $ 4.388.231. De este proyecto se benefician más de 500 personas de Palmichal y veredas vecinas. “Cuando se estaba construyendo el aula, la comunidad gestionó con la Alcaldía para que nos enviara un profesor de bachillerato, ahora tenemos dos cosas: bachillerato cerca y la mejor placa polideportiva de Briceño, todos vienen a jugar acá y lo mejor, ya no tengo que caminar tanto para ir a la escuela”: dijo Viviana, una joven de 14 años de edad, estudiante de 8° grado del Centro Educativo Rural Palmichal. “El proyecto no solo nos permite integrar a nuestras comunidades y abrir espacios de educación para nuestra gente, sino que nos deja con capacidad de gestión y ejecución de nuevos proyectos, nosotros mismos lo hicimos y lo vamos seguir haciendo, estas construcciones son una muestra clara de las ganas que tenemos de lograr nuestros sueños”, manifestó Jhon García, presidente de la JAC-Palmichal. El próximo 3 de mayo se hará la inauguración de estas obras en la vereda Palmichal y estará acompañada de eventos culturales y deportivos
FORTALECIMIENTO COMUNAL EN BRICEÑO
La Asociación de Juntas de Acción Comunal de
Briceño-ASOCOMUNAL-, implementa un proyecto para fortalecer el organismo
comunal en el municipio con el apoyo de la Política Nacional de Consolidación, la
Alcaldía Municipal, la Gobernación de Antioquia y el Programa Colombia Responde,
mediante la metodología de evaluación VEO, una herramienta para evaluar organizaciones
sociales. “Hemos dado un paso importante
en nuestro proceso de fortalecimiento comunal, porque estamos mejorando como
organización en el área administrativa y
financiera, en el desarrollo humano, en nuestra gerencia, en la participación
de nuestros asociados de las decisiones, en el patrimonio; estamos estableciendo modelos de negocios y servicios para volver a nuestra
organización una empresa”, expresó Ramón Jaramillo, presidente de la Asocomunal.
El proyecto tiene un costo de $137.282.500, de los cuales la Asocomunal aporta $ 15.471.200, y beneficia a más de 360 líderes comunales de 21
Juntas de Acción Comunal de la zona rural y urbana de Briceño.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)